top of page
Encabezado Aikido 2022.jpg

El aikido (en japonés: 合気道 - “el camino de la energía y la armonía”), es un arte marcial tradicional moderno del Japón.

 

Fue desarrollado inicialmente por el maestro Morihei Ueshiba (1883-1969), aproximadamente entre los años de 1930 y 1960.​

 

A partir de varios estilos de artes marciales clásicas y tradicionales del Japón, con armas, y de lucha cuerpo a cuerpo.

 

La característica fundamental del aikido es la búsqueda de la neutralización del contrario en situaciones de conflicto, dando lugar a la derrota del adversario preferiblemente sin dañarle.

 

El aikido, al estar bajo la influencia del sintoísmo, y en menor medida por el budismo zen, busca formar a sus practicantes como promotores de la paz.

Flyer Aikido 03 - Julio 2022.jpg

SOLO EXISTE EL MOMENTO PRESENTE

(UNA ANECDOTA DE O' SENSEI)

 

Como pocos quizás lo sepan, el Fundador del Aikido no creía en la estandarización de las técnicas, sino que él se limitaba a demostrar los movimientos que se debían de estudiar y practicar en cada clase.

 

No fue sino hasta después de su muerte que se formaron los programas técnicos internacionales de Aikido diseñados en gran parte por aquellos que fueron Uchideshi del propio Fundador Morihei Ueshiba, como por ejemplo: su hijo Kisshomaru Ueshiba (que sentó las bases para los programas de grado), Morihiro Saito quien agrupó y nombró los principales movimientos con armas y creo los Katas, Koichi Tohei quien agrupó los ejercicios de Hitori Waza, etc, etc.

Luego de realizar una entrevista y tomar sus anotaciones un periodista le pidió a Morihei Ueshiba que realizara algunas técnicas con sus alumnos para que pudiese tomar unas fotos que acompañarían a la nota. Entonces el Fundador comenzó a realizar diferentes técnicas de palancas, controles y también de proyecciones unas más espectaculares que otras. En un determinado momento el periodista observa una técnica de proyección muy poderosa que hizo volar al Uke unos 7 metros de distancia.

 

Admirado, le pido a Morihei Ueshiba que volviera a hacerla, pero O'Sensei siguió haciendo otras técnicas diferentes y el periodista lo interrumpió para decirle:

 

-No Sensei, lo que yo deseo es que usted haga la misma técnica de proyección que hizo hace un rato, la necesito para fotografiarla.

 

A lo que él anciano maestro le respondió sonriendo:

 

- Lo que usted me pide es imposible. Jamás podría volver a hacer la misma técnica aunque lo intentará una y mil veces, ese momento ya pasó, ya se fue, dejo de existir. En el Aikido al igual que en la vida solamente existe el presente y se trabaja sobre él. Yo simplemente podría intentar recrear el movimiento, pero solamente será algo parecido, una copia y como tal algo que no es real. Porque lo único real es el presente.

 

Esta fue la importante lección que ese día aprendió aquel periodista y esta fue también la enseñanza que nos dejó nuestro maestro a todos los aikidokas y la explicación del por qué O'Sensei no creía en encasillar las técnicas ni en los programas.

 

Esa imagen fue tomada aquel día y si bien se observa una gran e importante proyección ahora sabemos que no fue aquella que impresionó al periodista y que solamente él y aquellos que estuvieron en ese preciso momento en el pasado pudieron apreciar.

 

Espero que esta historia les haya gustado y hayan aprendido algo.

 

Un cordial saludo.

 

Sensei #fernandoacartofiel

bottom of page